Dépôt DSpace/Manakin

La comunicación no verbal en la clase de lenguas caso de estudio: escuela secundario

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.author BENHARKAT, Hanane
dc.date.accessioned 2021-04-19T12:53:36Z
dc.date.available 2021-04-19T12:53:36Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://e-biblio.univ-mosta.dz/handle/123456789/17684
dc.description.abstract Los gestos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal son acciones que no se enumeran en las hojas de datos del maestro. Por ejemplo: la expresión facial tiende a explicar lo abstracto como estados de ánimo: alegría, tristeza o enfado. Mientras, la modulación de la voz o entonación permite enganchar al interlocutor. Por lo tanto, se trata de acciones crudas y espontáneas, inventadas en el acto cuando el profesor está frente a una audiencia de alumnos que se ven obstaculizados por una palabra o una expresión durante una sesión de comprensión oral o escrita. De hecho, esta técnica se relaciona con la competencia y el saber hacer del profesor. Por eso, en este modesto trabajo de investigación, nos interesó el lenguaje corporal y cómo este último motiva a los alumnos y promueve su comprensión oral y facilita la memorización del léxico. Hemos mencionado teóricamente el impacto de la comunicación no verbal en el aprendizaje de ELE. Luego lo aplicamos de manera práctica a través del análisis de los datos recolectados del cuestionario destinado a los docentes. en_US
dc.description.sponsorship Sra DRIA Fadhila en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Comunicación no verbal en_US
dc.subject Clase ELE en_US
dc.subject Adquisición de ELE en_US
dc.subject Gestual en_US
dc.title La comunicación no verbal en la clase de lenguas caso de estudio: escuela secundario en_US
dc.type Other en_US


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Chercher dans le dépôt


Parcourir

Mon compte