Dépôt DSpace/Manakin

Los usos de los códigos no verbales en las redes sociales

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.author LAKHDARI, Amel
dc.date.accessioned 2025-02-18T10:19:47Z
dc.date.available 2025-02-18T10:19:47Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://e-biblio.univ-mosta.dz/handle/123456789/28227
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación, que se centra en los usos de los códigos no verbales en redes social, es conocer la diversidad interpretativa de ciertos emojis y explicar su funciones en la comunicación digital. La metodología utilizada es de naturaleza cuantitativo y descriptivo y utiliza dos técnicas: un cuestionario de siete preguntas cerrada y abierta dirigida a una muestra de treinta y cuatro informantes y una observación en mensajería instantánea y publicaciones en Facebook e Instagram. Los resultados. Los datos obtenidos nos permitieron identificar que el uso de estos códigos gráficos por parte de los jóvenes. En la interacción en línea, depende del contexto y un solo emoji puede tener múltiples significados. Finalmente, se concluye que los emojis representan un lenguaje fuertemente virtual. Actualmente favorecido por las redes sociales en las que se escriben frases encarnado de forma más clara y expresiva en la comunicación en línea. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject interpretación en_US
dc.subject redes sociales en_US
dc.subject lenguaje en_US
dc.subject emoji en_US
dc.subject interacción online en_US
dc.subject códigos gráficos en_US
dc.title Los usos de los códigos no verbales en las redes sociales en_US
dc.title.alternative Caso de los emojis en_US
dc.type Other en_US


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Chercher dans le dépôt


Parcourir

Mon compte