Résumé:
En este trabajo que trata el estudio del lenguaje no verbal entre dos piezas teatrales. El
objetivo de esta investigación es estudiar y analizar las similitudes y las diferencias de e
manera que los actores comunican no lingüísticamente en diferentes contextos o culturas.
Conocer las características del lenguaje no verbal entre ambos actores de las piezas. Y saber
si las formas de transmitir las expresiones faciales y otros signos no verbales son iguales o no. Para lograr este objetivo, seguimos una metodología más adecuada con nuestra
investigación, que tiene como finalidad comprender este estudio comparativo del lenguaje no verbal y analizar los datos recogidos, destacando la diferencia que existe entre dos piezas teatrales. Hemos usado el método cualitativo. Y la técnica de observación que nos ayudan a llegar a los resultados de nuestra investigación. Los resultados obtenidos muestran que el lenguaje no verbal es muy importante y se difiere según el contexto cultural de cada comunidad y tiene puntos similitudes y diferentes en cuanto de las expresiones faciales y los gestos. Finalmente, se concluye que este trabajo permite abrir puertas de futuros estudios sobre el estudio comparativo del lenguaje no verbal y ayuda otros estudiantes para captar ideas y realizar un trabajo en este dominio.