Résumé:
Nuestra investigación se realiza para presentar la heterogeneidad en la comunidad morisca precisamente el caso de Granada, Extremadura y el contacto entre sus poblaciones tras el reparto de 1570. Primero hemos dedicado nuestro estudio al itinerario granadino desde la reconquista hasta los tiempos del segundo Austria en el que los granadinos fueron protagonistas de la historia española por su radicalización de sus acciones que les llevaron a ser repartidos hacia el suelo de Castilla la nueva y la vieja. Después hemos pasado a la organización social de los moriscos extremeños, sus
comportamientos ante el bautismo forzoso y por ultimo su reacción al recibir un mayor número de los deportados granadinos.